El grave siniestro vial ocurrió en las últimas horas de la tarde del jueves, en el kilómetro 265 de la autovía “José Gervasio Artigas”, en uno de los accesos rápidos a la ciudad de Concordia. Un motociclista falleció en el acto.
El hecho ocurrió entre las 19.30 y las 20 horas, en la mano que va de norte a sur, exactamente frente a la empresa Citrícola ECA.
El tránsito, desde el momento del choque, debió ser asistido por personal policial. Intervino comisaría La Criolla, personal de comisaría Quinta, de la División Criminalística y de la Policía Científica.
Versiones
En rigor, un motociclista chocó contra la parte trasera de un colectivo. Aunque se realizaban las pericias y las investigaciones técnicas para determinar fehacientemente cómo se produjo la fatal colisión.

Una de las hipótesis es que el colectivo venía circulando por el carril lento para tomar el retorno de la Autovía e ingresar a la avenida Vuelta de Obligado, en uno de los accesos a la ciudad de Concordia. Pero, no se descarta, que en realidad ese vehículo hubiera estado detenido, aparentemente por un problema mecánico.
Fallecido
Lo concreto es que el motociclista chocó violentamente, contra la parte trasera del colectivo y falleció en el acto. La víctima fue identificada como Carlos Federico Ramírez, de 53 años de edad.
La violencia del golpe quedó evidenciada ya que a la moto se le desprendió el tanque de combustible, el asiento y la parte delantera quedó completamente doblada.
Aproximadamente a las 21 horas, la morguera del cuerpo de Bomberos Zapadores se retiró, con el cuerpo de la víctima. Sin embargo, en el lugar continuaban trabajando los equipos policiales y la fiscal Julia Rivoira, que por el momento se excusó de hacer declaraciones sobre lo que se está investigando.
Mientras sigue adelante la investigación, la fiscal Julia Rivoira dispuso la detención preventiva del colectivero (de 40 años de edad), identificado como Maximiliano Curima, en el marco de una causa que en sus primeros pasos fue caratulada como homicidio culposo.
Pesar por el fallecimiento de Ramírez
Carlos Federico Ramírez se desempeñaba como Profesor del Taller de Ajedrez de la Municipalidad de La Criolla y volvía de dictar clases a su domicilio en calle Rawson de Concordia.
El sitio La Región Digital destacó que Ramírez era muy querido por su grupo de alumnos, en La Criolla, donde había participado -el pasado 20 de junio- en el desfile por el día del Bandera que tuvo lugar en la localidad.

Ramírez, apodado cariñosamente con el alias de Tukan por sus amigos, también fue un hombre de medios y formó parte de ciclos que marcaron la radiofonía local de frecuencia modulada, como el programa “Halcones de la Noche”.

Fuente Diario Río Uruguay











