A través de una ordenanza, el Concejo Deliberante de Villa del Rosario aprobó un Programa de Estímulo Laboral, mediante el cual autoriza al Ejecutivo municipal a entregar aportes reintegrables de hasta $400.000 a emprendedores que residan en el ejido de la localidad. Las personas interesadas tienen tiempo hasta el 14 de noviembre para inscribirse.
En diálogo con Villa del Rosario Net, el secretario de Gobierno, Diego Cortiana, se refirió a la propuesta del municipio: «se trata de una idea que surgió de los concejales de Encuentro por Villa del Rosario y que se denomina Programa de Estímulo Laboral. La iniciativa fue aprobada por ordenanza N° 337/2025 del Concejo Deliberante», contó y señaló que «a través de este programa, cualquier emprendedor de la localidad que quiera empezar con algún emprendimiento o que ya lo tenga en marcha, podrá presentar un proyecto para ser evaluado por el Ejecutivo municipal y si está en condiciones podrá acceder a un aporte reintegrable».
A su vez, indicó que «los aportes van a ser de hasta 400 mil pesos y una vez que sea aprobado el proyecto, el dinero será depositado en la cuenta bancaria del emprendedor». En ese sentido, explicó que «la devolución del aporte será en 15 cuotas mensuales, iguales, consecutivas, y la particularidad es que no van a tener interés. Solamente va a generar un pequeño interés, si la cuota no se abona en término».
«Una vez que el emprendedor reciba el dinero solicitado, tendrá 30 días para presentar la rendición de cuenta de la inversión realizada, que deberá ser de acuerdo a lo que se expone en el proyecto, es decir que los fondos no se podrán destinar a otra cosa», precisó el funcionario local y añadió: «cuando se apruebe el proyecto, se firmará un convenio entre el municipio y el solicitante, quien deberá presentar un garante».
Por otro lado, dijo que «están todos los emprendedores de la localidad invitados a participar de esta iniciativa, aunque inicialmente tendremos un cubo para 10 personas. En caso de que la demanda sea mayor, se evaluará la posibilidad de extenderlo a más emprendedores».
Luego, Cortiana manifestó que «la idea es que una vez que reciben el subsidio, las personas puedan al mes siguiente empezar a pagar las cuotas y, en caso excepcional de no poder realizarlo, enviarán una nota y se evaluará hacer alguna excepción». Y recalcó que «el objetivo es que los emprendedores paguen en término las cuotas para que el próximo año podamos dar una mano a nuevos emprendedores, es decir que se genere un círculo virtuoso».
En relación a las inscripciones, comentó que «las personas interesadas ya se pueden inscribir en mesa de entrada del municipio, de lunes a viernes, de 7 a 12 horas, donde dejarán sus datos en una planilla y luego se les entregará una planilla con todos los requisitos. En caso de estar interesados y solicitar el subsidio, directamente vienen al municipio y presentan el proyecto».
Por último, Cortiana sostuvo que «la idea es estimular la cuestión laboral y dar una mano desde el municipio en momentos que por ahí son complejos. Tal vez no es mucho dinero pero es un incentivo para los emprendedores que quieren comenzar con algo nuevo y para aquellos que quieren seguir impulsando el emprendimiento que tengan».













