A pesar de ser uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones de invierno, la ciudad de Federación enfrenta un desafío preocupante: muchos turistas eligen alojarse en ciudades cercanas en lugar de pernoctar en la ciudad. Esta tendencia ha generado inquietud en las autoridades locales.

En una entrevista con radio UNO Federación, el secretario de turismo Ezequiel Marozzini se refirió a la reciente disminución de la actividad turística a nivel nacional y provincial. «Es real la caída a nivel país y en nuestra provincia respecto al 2023. Hay que considerar varias medidas que estuvieron presentes en la temporada anterior, como el programa PreViaje, que no se replicaron este año. En su lugar, el Ministerio de Turismo de la Nación lanzó el programa Emerge, enfocado en destinos con aeropuertos, dejando a lugares como Federación en desventaja», explicó Marozzini.

Inversión municipal en promoción

Marozzini destacó la fuerte inversión del municipio en promociones turísticas para mantener a Federación como un destino líder. «Nuestro destino fue uno de los más visitados del país y el más elegido de Entre Ríos. De los 16 parques termales de la provincia, Federación registró más de 53 mil entradas durante las vacaciones de invierno, comparado con las 60 mil del año anterior. Sin embargo, estos números no coinciden con la ocupación hotelera», afirmó.

El secretario de turismo atribuyó el éxito en las entradas al parque termal a la inversión publicitaria decidida por el intendente Ricardo Bravo. «Hemos realizado promociones desde mayo, incluyendo la expo ganadera en Palermo, y próximamente en Uruguay. Mantuvimos el precio de las entradas a termas en 8 mil pesos, mientras que otros parques aumentaron sus tarifas», comentó Marozzini, señalando la necesidad de un esfuerzo conjunto con el sector privado.

Desafíos con el sector privado

Marozzini resaltó la importancia de una colaboración estrecha con el sector privado, especialmente en la promoción de paquetes de alojamiento más atractivos. «Federación tiene una oferta variada y de distintos precios de alojamiento. Sin embargo, parece faltar una promoción más fuerte, como pagar dos noches y alojarse tres. Algunas empresas de excursiones prefieren alojarse en Chajarí o Concordia y trasladarse a Federación, lo que implica que mover el micro es más conveniente que pernoctar aquí», explicó.

Además, Marozzini mencionó las advertencias, en el verano pasado, del gremialista Alan Schomborn sobre los costos elevados en la gastronomía. «Creo que los gastronómicos de Federación han entendido la necesidad de contar con menús alternativos accesibles. Pero el sector hotelero debe intensificar sus esfuerzos en promociones para atraer a más turistas a pernoctar en la ciudad», opinó.

Próximas promociones

Para enfrentar estos desafíos, Marozzini anunció futuras promociones en países vecinos. «Del 7 al 9 de agosto estaremos en Montevideo, Canelones, Maldonado, San José y Punta del Este, promocionando nuestro destino. También planeamos promociones en el sur de Brasil y Paraguay para atraer a turistas extranjeros, considerando la situación económica en Argentina», concluyó.

Las autoridades locales confían en que estas iniciativas ayudarán a revertir la tendencia y aumentar la cantidad de turistas que eligen pernoctar en Federación, fortaleciendo así el sector turístico de la ciudad.

7Paginas