Los concejales del bloque Juntos por Entre Ríos de nuestra localidad Néstor Panozzo, Maricel Chanuar y Maximiliano Dal Mazo realizaron un balance de año e hicieron hincapié en el trabajo que llevaron adelante en el Concejo Deliberante, como así también en las capacitaciones y gestiones concretadas a nivel provincial.

En diálogo con Villa del Rosario Net, el concejal Néstor Panozzo señaló que «hemos concretado el primer año en la concejalía de nuestra localidad y ha sido una experiencia nueva y bastante positiva, donde hemos aprendido muchas cosas». En ese aspecto, dijo que «considero que fue positivo porque, aún siendo minoría, pudimos concretar diferentes cosas, participar de diversas capacitaciones y también mantener reuniones con funcionarios del gobierno provincial».

«Durante el año presentamos distintos pedidos de informes y proyectos de ordenanza, y más allá de que muy pocos fueron aprobados, porque somos minoría en el HCD, tenemos la satisfacción de haberlos elaborado y ponerlos a consideración en el recinto», confió.

Por otro lado, el edil de la oposición contó que «en la ciudad de Villaguay, conformamos el Foro de Concejales de Juntos por Entre Ríos y a mí me toca integrarlo como vocal, siendo el único edil del departamento Federación, así que ha sido un año de mucho trabajo y aprendizaje». Y sostuvo que «en el Foro pudimos advertir que los concejales de las distintas ciudades donde somos minoría, la situación es bastante similar».

En relación a las gestiones que pudieron  concretar durante el 2024, explicó que «lo que pudimos gestionar y concretar para las instituidores locales, todo fue bienvenido». En ese sentido, indicó que «estamos finalizando un año muy complejo desde lo económico, donde hubo un recorte tremendo tanto en Provincia como en Nación, así que muchas cosas que se gestionaron no se llegaron a conseguir». Luego, agregó que «uno siempre tiene intenciones de ayudar a las instituciones y por eso muchas veces lo hacemos con dinero nuestro, como lo hemos hecho al entregar aportes a escuelas, Centro de Jubilados y a los clubes de la localidad para solventar parte de los costos de instalación de los termotanques solares que gestionamos en CTM».

«También realizamos gestiones para obras de ampliación y remodelación en escuelas locales, tratando de hacer de nexo entre las instituciones y el gobierno provincial para mejorar la calidad de la educación de nuestros gurises», afirmó Panozzo.

Consultado acerca de la relación con el Ejecutivo municipal, con fió que «tanto con el Ejecutivo como los concejales del oficialismo hemos trabajado bien y la relación no es mala, más allá de que siempre existen diferencias. En la calle todos nos conocemos, pero dentro del recinto, lo que tenga que defender lo voy a hacer, porque para eso la gente te pone en este lugar». Y finalizó que «no significa ir contra nadie, sino que cuanto más transparentes son las cosas, creo que es mejor para todos».

Por su parte, el concejal integrado por Néstor Panozzo, Maricel Chanuar y Maximiliano Dal Mazo detalló que «este año tuvimos 17 sesiones en el HCD, 5 fueron extraordinarias y 12 ordinarias». Y afirmó que «el trabajo en el Concejo es muy bueno, tenemos una buena relación con los concejales del oficialismo, siempre en un marco de respeto, y siempre surjen algunos debates pero son parte del trabajo».

En otro orden de cosas, el edil puntualizó que «hace muy poco el Tribunal de Cuentas de la provincia publicó los cierres de ejercicios de los municipios, lo que veníamos pidiendo hace tiempo al Ejecutivo municipal, y una cuestión que nos llama la atención y no debería dejar pasar por alto es que estamos notando déficit presupuestario que está teniendo el municipio, porque cerró con déficit tanto el 2022 como el 2023, que si bien no es un déficit económico, hoy el municipio se está financiando con superávit de años anteriores».

«Para ser más claros, hoy el municipio está trabajando con ahorros, eso nos llama la atención, así que el Ejecutivo tendrá que evaluar de qué forma achicar el gasto», sostuvo y explicó que «advertimos que del año 2022 al 2023, el déficit aumentó en un 45 por ciento».

«Económicamente, el Municipio está bien, porque tiene superávit, pero si se sigue gastando en la forma que se lo viene haciendo, quizás el ejercicio 2024 cerremos con déficit económico. Ahí la realidad sería distinta, por el municipio debería comenzar a tomar deuda», precisó Dal mazo.

Acerca del Presupuesto 2025, indicó que «es un presupuesto de aproximadamente 4 mil millones de pesos y se aprobó por unanimidad».

Más adelante, expresó que «otra cosa que nos llama la atención y fue respondida hace poco en un pedido de informes que presentamos es el pase a planta permanente de personal con cargo político; hoy hay gente que pasaron a planta permanente y está ocupando una Secretaría o Dirección». Y señaló que «creo que cada intendente debe tener la libertada de poner a su personal de confianza en las áreas o direcciones. Acá entra en juego la parte legal y ética; legalmente está bien, porque el intendente tiene la autoridad y el empleado la facultad de reclamar el pase a planta, pero éticamente no está bien».

Por último, la concejal Maricel Chanuar hizo hincapié en las diferentes capacitaciones en las que pudo participar durante el año, especialmente en la temática relacionada al turismo y los emprendedores locales. A su vez, en lo que respecta al trabajo realizado con las instituciones, destacó que «logramos realizar gestiones y concretar la entrega recientemente de termotanques solares a los clubes Independiente y Las Colonias»

Luego, agregó que «también estuvimos junto a nuestras escuelas, donde en conjunto con la Juventud Radical, hicimos aportes para los actos de fin del ciclo lectivo, entre otras cosas». Asimismo, en cuanto a los social, mencionó que «hicimos aportes económicos y colaboramos con el merendero «Caritas Felices» durante las vacaciones de invierno y, en conjunto con la JR, celebramos el Día del Niño en dicho lugar».

Para finalizar, valoró que «hemos estado presentes cuando la gente nos ha solicitado ayuda y siempre estamos en contacto con los ciudadanos tratando de escuchar y brindar solucionarles a sus inquietudes».