El actor Gastón Pauls, también con trayectoria como presentador, productor de televisión y cinematográfico, guionista y director de televisión argentino, estuvo en la noche del lunes en Villa del Rosario y brindó una charla basada en su experiencia de vida, donde dio testimonio de su vinculación con las drogas.

La actividad, que tuvo lugar en el Centro Cultural y fue organizada por el Área de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer del gobierno local, tuvo como objetivo prevenir, concientizar y brindar un momento de encuentro para dialogar sobre el consumo de drogas, problemática que afecta la vida de muchas personas.

La sala estuvo colmada de personas interesadas en la temática, delante de quienes Gastón Pauls, adicto en recuperación, como se autodefine, expuso su vínculo con la cocaína y compartió un respetuoso intercambio con el público. Situación que motivó, incluso, el testimonio de adictos y adictos en recuperación presentes en el lugar, y también de aquellos que ofrecieron palabras de aliento a familiares y personas que se encuentran atravesando por este flagelo.

Previo a la charla, Pauls dialogó con la prensa. «Veo que en el país hay una necesidad muy concreta de diálogo sobre este tema», dijo y contó que «he hablado frente a pibes de 10, 12 y 14 años en Concordia y a todos les pasa los mismo, les falta información de un lado, pero del otro lado tenés toda la información acerca de cuanto cuesta, quien la vende y como te pega. Todo eso lo saben, pero no saben cómo trabajar si tienen que ayudar a un amigo o pedir ayuda si les está pasando algo».

«Estas charlas sirven para dar un poco de información y que la sociedad, en cualquiera de los lugares a los que voy, sepa de qué estamos hablando», sostuvo el actor.

Luego, manifestó que «hay mucho respeto y silencio absoluto en las charlas, y también muchos testimonios de quienes levantan la mano para contar que consumen o tienen amigos que lo hacen, o saben dónde conseguir». Y recalcó que «estos espacios son fundamentales, ya que no hay un trabajo estatal grande, fuerte y preciso, así que estamos haciendo lo que podemos, cada uno desde su lugar».

Acerca de las charlas que brinda en todo el país, Pauls señaló que «cuento parte de mi historia, de mi vida y, por ende, de muchos que hoy no están, porque se murieron, quedaron cuadripléjicos o en ‘cana’. Es la historia de un montón de gente de este país, ojalá cada vez sea de menos, pero lamentablemente cada vez hay más»

«Para los familiares de adictos lo fundamental es que no se sientan solos, poder entrar en grupos anónimos de familiares como Al-Anon y Nar-Anon, donde van a escuchar a otros familiares que perdieron a chicos o chicas, o que están en proceso de recuperación, y van a entender por donde ir y por donde no, para ayudar a un hijo o hija», remarcó

Por último, Pauls expresó: «a quienes están consumiendo, se están cagando la vida o sienten que nunca van a poder dejar de hacer lo que están haciendo que es tomar ‘merca’, fumando paco, pasta base, crack o inyectándote, les digo que yo creí que me iba a morir haciendo lo que hacía, es decir tomando ‘merca'». Y concluyó que «si aceptás que tenés un problema y pedís ayuda, ya sea a tu viejo, a tu vieja, a amigos, a tu profesor, maestra o alguien de confianza, que no se esté drogrando, la salida está ahí y depende de vos, también».