La gran mayoría de los casos (aproximadamente un 80 por ciento) de picaduras de alacranes que se producen en nuestra provincia no revisten gravedad y no requieren el antiveneno.
Además, aclararon que la mayoría de los accidentes se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.
Medidas:
• Revisá y sacudí prendas de vestir y calzados.
• Sacudí la ropa de cama antes de acostarte o acostar a un bebe o niño.
• Evitá caminar descalzo. Utilizá rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
• Colocá burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
• Revocá las paredes, repará grietas en pisos, paredes y techos.
• Mantené limpia y ordenada tu vivienda y sus alrededores.
• Evitá la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.