El domingo 6 de marzo, en aguas del lago de Salto Grande, se realizará el 2° Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución de Villa del Rosario. El evento deportivo es organizado por la Dirección de Deportes del gobierno local, con colaboración y coordinación de la Barra Pesquera «Los Bogueros». Habrá alrededor de $300.000 en premios entre los 10 primeros puestos.
En diálogo con Villa del Rosario Net, Facundo Francisconi, integrante de «Los Bogueros», comentó que «el concurso es organizado por al Dirección de Deportes del municipio y desde la barra pesquera colaboramos, coordinamos y llevamos adelante la parte de fiscalización». A su vez, señaló que «este año la fiscalización también se la hará a través de la aplicación PescApp, por lo que vendrá gente de Paraná para concretar esta tarea y hacer más transparente la competencia. La misma está en el Play Store del celular y los pescadores suelen utilizarla».
Sobre el día de competencia, indicó que «el concurso se realizará el domingo 6 de marzo en aguas del lago de Salto Grande y el epicentro será el campo de Horacio Molo (ubicado a unos 13 kilómetros de Villa del Rosario). La cancha de pesca y el reglamento serán los mismos que el año pasado». Asimismo, precisó que «a las 8 de la mañana se realizará la largada y las lanchas deberán estar una hora antes en el lugar. La competencia se extenderá hasta las 13 horas».
«La modalidad de pesca es un reel por pescador, con hasta dos anzuelos por caña. Se premiará a aquellos que obtengan dos peces por especie (son 24 las especies que figuran en el reglamento)», explicó Francisconi.
Inscripciones
Al hacer referencia a las inscripciones, el pescador mencionó que «se pueden realizar a través de la aplicación PescApp, donde figura un CBU, se emite un ticket y se lo abona en Rapipago o Pago Fácil». Y añadió que «nosotros también realizamos inscripciones, pero lo ideal es que se efectúen por la aplicación, ya que es más práctico y organizado».
Acerca de los costos de inscripción, especificó que «tiene un costo de $8.000 por trío hasta el 2 de marzo y luego será de $9.000 hasta el sábado 5, previo al evento».
La premiación
En este sentido, el entrevistado dijo que «ni bien se vayan teniendo los resultados, se van a ir entregando los premios. Queremos hacerlo de una manera rápida y ágil teniendo en cuenta a las personas que vienen de otros lugares y tienen que viajar».
En lo que respecta a los premios, Francisconi detalló que «el 1° premio será una orden de compra por $100.000, el 2° será de $60.000, el 3° de $40.000, el 4° será de $30.000 y el 5° lugar de $20.000. En tanto, del 6° al 10° puesto también recibirán órdenes de compra, pero los montos dependerán del número de embarcaciones». Y agregó que «también se premiará a la pieza mayor con $20.000; mientras que la dama y el menor mejores clasificados recibirán obsequios. Además, todos los ganadores recibirán trofeos».
Luego, dijo que «también tendremos diferentes sorteos entre los participantes y uno de los premios será un kayak».
«Finalizado el torneo, al igual que el año pasado, se entregará una vianda a cada uno de los participantes», manifestó.
Al ser consultado sobre las expectativas que genera la segunda edición del concurso, el joven de nuestra localidad expresó que «tenemos muy buenas expectativas, porque el año pasado calculábamos tener unas 50 embarcaciones y participaron 80, así que creemos que vamos a estar entre esos números».
«Tanto el sábado como el domingo, tendremos en funcionamiento una cantina y se venderá comida, sobre todo teniendo en cuenta que va mucha gente a ver el concurso», sostuvo.
Por último, destacó que «durante el evento, también contaremos con stands de casas de pesca y seguramente algunas náuticas expondrán sus embarcaciones, así que estará muy lindo para aquellos que quieren ir a ver y disfrutar de la jornada. La entrada será libre y gratuita».