En una grabación tomada en Concordia, se observa a un hombre con rasgos similares a Pablo Rodríguez Laurta saludando al chofer Martín Palacios y cargando su equipaje en un Toyota Corolla blanco. Ese mismo vehículo fue hallado luego incendiado en Córdoba, donde ocurrió el doble femicidio.

Un video captado en la tarde del martes 7 de octubre se convirtió en una pieza central dentro de la investigación por el doble femicidio ocurrido en la provincia de Córdoba. Las imágenes muestran a un hombre con cabello largo y características físicas similares a Pablo Rodríguez Laurta, el ciudadano uruguayo detenido en Gualeguaychú el domingo pasado, acusado de ser el autor material del crimen.

El saludo, el baúl y la despedida: el video del chofer desaparecido y Rodríguez Laurta – Fuente: Diario Río Uruguay

En la secuencia —de pocos segundos— se lo ve cruzando la avenida Gerardo Yoya, en Concordia, para acercarse a un vehículo Toyota Corolla blanco con techo negro, estacionado frente a la terminal de ómnibus, en la mano que conduce hacia el parque San Carlos.

Un encuentro grabado

El video, al que accedió Diario Río Uruguay, muestra el instante en que el individuo saluda con un beso al conductor del Toyota y, tras intercambiar unas palabras, guarda su equipaje en el baúl del coche. Los gestos y la tranquilidad del encuentro sugieren que ambos se conocían o mantenían una relación de confianza suficiente como para iniciar un viaje juntos.

Las características del vehículo coinciden plenamente con las del auto de Martín Sebastián Palacios, el chofer de 49 años que continúa desaparecido desde ese mismo día. Posteriormente, un vehículo de idéntica descripción fue hallado incendiado en Córdoba, hecho que ya fue confirmado oficialmente por fuentes policiales y judiciales.

La filmación fue puesta a disposición de los investigadores, quienes la analizan cuadro por cuadro para determinar con precisión la identidad del pasajero y reconstruir el trayecto completo que pudo haber seguido el automóvil.

La hipótesis más firme sostiene que Rodríguez Laurta habría abordado el vehículo en Concordia con destino a Córdoba, donde más tarde se cometieron los femicidios. La coincidencia entre la descripción del sospechoso y la fisonomía del hombre registrado en el video refuerza la conexión entre ambos hechos.

Martín Sebastián Palacio
Martín Sebastián Palacio

El recorrido de Martín Palacios

Según información proporcionada por la Jefatura Departamental San Salvador, el hombre desapareció la semana pasada y, según las investigaciones preliminares, habría transportado al hombre detenido por un doble femicidio ocurrido en Córdoba. La policía comenzó rápidamente las tareas de rastrillaje en un intento por dar con su paradero, basándose en el recorrido del vehículo que manejaba.

El auto de Palacios, un Toyota Corolla blanco con techo negro y dominio AH083RB, fue captado por cámaras de video en varias ubicaciones estratégicas. Según las autoridades, el automóvil fue visto transitando por la Ruta Provincial N° 22, la autovía Nacional 14, y luego por varios caminos vecinales de Estancia Grande y Puerto Yeruá. También se registró el paso por General Campos y la Ruta Nacional N° 18, hasta llegar a la ciudad de Villaguay, antes de que los hechos relacionados con el caso de Córdoba trascendieran al ámbito público.

Martín Sebastián Palacios
Martín Sebastián Palacios

El despliegue de fuerzas y los rastrillajes en búsqueda de Palacios

Ante la situación, la Jefatura Departamental San Salvador y distintas dependencias policiales de la provincia de Entre Ríos se unieron en un esfuerzo conjunto para localizar a Martín Palacios. Se coordinaron rastrillajes en la ruta que recorrió el vehículo, con el apoyo de diversos recursos logísticos y humanos a disposición de la policía provincial. Las fuerzas de seguridad están realizando recorridas pedestres y utilizando móviles policiales para rastrear el terreno.

Además de los trabajos convencionales de patrullaje, se han implementado tecnologías avanzadas para mejorar la eficacia de la búsqueda. Las autoridades están utilizando drones para realizar tomas aéreas de la zona, lo que permite una mejor visualización de arroyos y montes en los cuales podrían estar escondidos o haber dejado rastros. También se ha incluido el apoyo de canes rastreadores, que se encuentran en puntos estratégicos de los diferentes tramos recorridos por el automóvil.