Como lo viene haciendo prácticamente en los últimos dos años de gestión, el Municipio de Villa del Rosario continúa impulsando gestiones ante el gobierno provincial para lograr la concreción de diferentes obras públicas y otras acciones, por ejemplo, en materia de salud y educación. En ese marco, desde el Ejecutivo local tienen las expectativas puestas en que algunos o varios de los proyectos en carpeta sean incluidos en el Presupuesto Provincial 2026.
Al respecto, en declaraciones realizadas a Villa del Rosario Net, el secretario de Gobierno, Diego Cortiana, manifestó que «hace varios días que venimos gestionando en diferentes Ministerios de la provincia como los de Infraestructura, Salud y Educación, y en otros organismos como CAFESG y CTM para que se incluyan en el presupuesto 2026 de la provincia obras necesarias para nuestra localidad».
En ese sentido, detalló que «en lo que respecta al casco urbano, entre otros, presentamos un proyecto para la repavimentación de más de 30 cuadras. En tanto, para el ejido rural solicitamos que se incluyan obras como alcantarillas sobre Calle 17 y Calle 19, entre calles 4 y 5, en las zonas de Colonias Villa del Rosario y Santa Eloísa». Y recalcó que «se trata de obras que son muy importantes para la salida de la producción local».
Por otra parte, el funcionario local recordó que «también seguimos insistiendo en la necesidad de la repavimentación de la Ruta Provincial 2, en el tramo comprendido entre Chajarí y Santa Ana, que obviamente afecta a nuestro municipio,y de la ruta Tres Hermanas». Y añadió que «otra de las cuestiones en la que estamos haciendo foco es en la repotentización de la energía eléctrica, un factor muy importante para la zona productiva de nuestra localidad y región».
Luego, Cortiana mencionó otras obras que podrían ser incorporadas al Presupuesto Provincial: «desde el Ejecutivo hemos presentado otro proyecto que tiene que ver con la construcción de un nuevo corralón municipal, por calle Urquiza, es decir frente al actual», comentó. Asimismo, confió: «tenemos previsto, además, la ampliación y el techado del playón deportivo municipal, entre algunas de las obras que se están gestionando»
Más adelante, mencionó que «En lo referido a Salud, hemos pedido que se contemple una ayuda económica o en recurso humano para el área municipal de salud, ya que debemos tener en cuenta que el municipio se hace cargo del 100 por ciento de esta cartera en Villa del Rosario».
Para tratar de lograr la inclusión de los diversos proyectos en el Presupuesto, Cortiana reveló que «hemos enviado notas a varios legisladores provinciales y a los presidentes de las diferentes Comisiones de ambas cámaras, como así también a los distintos organismos del gobierno provincial». Vale señalar que, además, junto a la intendente Vanina Perini han mantenido reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, y el titular de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Bruno Sarubi, entre otros diputados.
Consultado acerca de las expectativas que tienen para el año próximo, teniendo en cuenta que, luego de la paralización casi total de la obra pública en los últimos dos años en Nación y Provincia, en 2026 -según las palabras del propio gobernador Rogelio Frigerio- podrían adjudicarse algunas obras a los municipios de la provincia, aseguró que «nosotros tenemos las mejores expectativas, pensamos que va a ser un año en el cual el gobierno tendrá que realizar obras ya que durante estos dos años se han realizado muy pocas o casi nada de obras, así que tenemos la esperanza de que en los próximos dos años de gestión, sobre todo, el gobierno provincial empiece a ejecutar obras y algunas puedan llegar a nuestra localidad».
Por último, el entrevistado reconoció que «en la última reunión que tuvimos con el gobernador Rogelio Frigerio, nos manifestó que la ejecución de nuevas obras dependerá de los aportes que Nación realice a Entre Ríos y también de los créditos que pueda recibir la provincia de organismos internacionales».













