El viceintendente y presidente del Concejo Deliberante de Villa del Rosario, Andrés Panozzo Zénere, y los concejales del bloque Encuentro por Villa del Rosario Mauro Borget, Marta Busatto, Carlos Molo y Adriana Villalba realizaron un balance de año. Pese a las dificultades económicas, destacaron el trabajo realizado y valoraron la gestión de la intendente Vanina Perini. Además, hicieron hincapié en las obras concretadas, especialmente en viviendas, y adelantaron la compra de tierra para destinarla al depósito de residuos madereros. También respondieron a las declaraciones de concejales de la oposición sobre «déficit presupuestario» del municipio.

El viceintendente Andrés Panozzo Zénere expresó que «se va un año difícil pero en el que se trabajó bien, con buena relación entre los dos bloques, donde se presentaron varios proyectos de ordenanza y se respondieron en tiempo y forma los pedidos de informes de la oposición». Y dijo que «todos los proyectos fueron evaluados de la misma forma, sin tener en cuenta las rivalidades políticas, aunque dando prioridad a las cuestiones más necesarias, teniendo en cuenta la situación económica».

«La paralización de obras por parte de la provincia y nación, y el ingreso de menos fondos a las arcas municipales se hicieron notar, por eso hay que valorar la buena administración que tiene nuestro municipio y hay que hacer oídos sordos a las declaraciones políticas», afirmó el presidente del HCD y remarcó que «tenemos una intendente que está realizando un gran trabajo, por eso tuvo la propuesta del gobierno provincial para sumarse al gabinete, pero Vanina decidió quedarse para seguir apostando y trabajando por Villa del Rosario».

Acerca de las expectativas para 2025, señaló que «esperamos que sea un buen año, con muchas ideas, proyectos y concreciones, porque se está trabajando para que Villa del Rosario siga creciendo y desarrollándose, siempre priorizando el orden y la economía del municipio».

Por su parte, el concejal Mauro Borget manifestó que «fue un año atípico, pero creo que hay que quedarse con lo positivo, porque siempre se trató de hacer lo que estuvo a nuestro alcance». Y agregó que «hay obras que quedaron pendientes, como una alcantarilla en la zona de Colonia Santa Eloísa, y otras que se van a concretar en 2025, como por ejemplo la nueva alcantarilla sobre el arroyo San Gabriel».

Luego, confió que «la semana pasada mantuvimos una reunión con funcionarios de la municipalidad de Santa Ana para avanzar con la cuestión de la futura venta de los lotes que nuestro municipio tiene en el ejido de dicha localidad (linderos al camping municipal de Santa Ana), porque la idea es utilizar fondos de estas ventas para la construcción de un Centro Recreativo en Villa del Rosario, ya que contamos con el terreno para esta obra».

Poro otra parte, adelantó que «próximamente el Municipio adquirirá dos hectáreas y media de tierra en las afueras de la localidad, sobre avenida 25 de Mayo (hacia Chajarí), a unos dos kilómetros de la planta urbana, que serán destinadas para el depósito de residuos madereros de los aserraderos y, de esta forma, terminar con el viejo problema del humo que se genera con la quema en el predio actual y que se expande por la localidad».

«Pese a la baja en la coparticipación y otros ingresos, el Municipio hoy está bien económicamente, se mantuvo el salario de los empleados en relación a la inflación, se otorgaron bonos y aguinaldos en tiempo y forma, y se está pensando en la compra de una nueva motoniveladora, que es muy necesaria», indicó Borget.

A su turno, la edil,Marta Busatto opinó que «fue un año complicado en lo económico, pero desde el municipio se está trabajando de la mejor manera posible y teniendo en cuenta las cosas prioritarias». Tras ello, habló de la salud pública y sostuvo que «en el CIC hay un gran trabajo, obviamente que hace falta mucho más pero el municipio se hace cargo en un cien por ciento de la salud, lo que no debería ser así».

Valoró, además, que «el municipio pone a disposición profesionales de diferentes especialidades médicas y se está trabajando muy bien en la cuestión de las adicciones, contando con un Espacio de Abordaje de Consumos Problemáticos».

En otro orden de cosas, la edil mencionó que «los concejales de nuestro espacio donamos una parte de nuestro sueldo (dieta) para ayudar a las instituciones locales, a los vecinos que necesitan comprar medicamentos o realizarse estudios médicos, entre otras cuestiones». Y recalcó que «en un año difícil, siempre estuvimos presentes para dar una mano a quien la necesitó».

Más adelante, resaltó el trabajo de la intendente Vanina Perini: «más allá de todas las dificultades que hay, me sorprende el trabajo que realiza Vanina, cómo gestiona y la manera que resuelve cada uno de los pedidos particulares que llegan a ella; no sé si habrá otro intendente que se preocupe así por sus vecinos».

Por otro lado, el concejal Carlos Molo manifestó que «este primer año ha sido una experiencia muy importante para todos los concejales y positivo en lo que respecta a nuestro trabajo, a pesar de las dificultades económicas que viene teniendo el país»   «fue un año difícil pero se trabajó bien, así que estamos contentos por lo realizado».

Sobre lo concretado en la zona rural, cuestión que fue tema de campaña en 2023 y que el gobierno local no pretende descuidar, aseguró que «se trabajó muy bien, sobre todo en el mantenimiento y enripiado de los caminos, limpieza de cunetas y banquinas, colocación de tubos y construcción de nuevas alcantarillas». En ese aspecto, confió que «veíamos que, más allá del buen trabajo que se venía haciendo desde el municipio durante la primera gestión de Vanina (Perini), se necesitaba reforzar estas tareas en el ejido rural, porque siempre quedan cosas por hacer y por mejorar, ya que esa es la idea». Y agregó que «esto es un trabajo conjunto y por eso hay que agradecer a cada uno de los empleados que son parte del municipio y que llevan a cabo todas estas obras».

análisis de la cuestión productiva de la zona…. «fue un año con muchísima producción de cítricos, no con los mejores precios en los mercados, pero fue importante el trabajo realizado por la fábrica de jugos de Villa del Rosario y otras industrias de la zona, porque fue de muchas ayuda para el sector» … «la industria demandó mucha mano de obra y si eso no ocurría, seguramente hubiese repercutido en los municipios, ya que la gente hubiera recurrido mucho más al Estado para hacer frente a cuestiones básicas del día a día»

Por último, la concejal Adriana Villalba expresó que «fue un año de aprendizaje, al que le pusimos todas las ganas para comenzar de la mejor manera y seguir adelante. Nos hubiera gustado que se pudieran haber hecho muchas más cosas para nuestra localidad pero, como se sabe, el Municipio cuenta actualmente con poco aporte de los gobiernos nacional y provincial». De todas formas, detalló lo logrado por el gobierno local: «se pudieron finalizar y entregar las viviendas construidas con fondos propios, como así también las edificadas con recursos del IAPV y aporte municipal. También se colocaron luminarias led en distintos sectores, se comenzó con el traslado de los residuos biopatogénicos generados en el CIC, se mantuvieron y colocaron nuevos juegos en plazas y espacios verdes,  y con fondos municipales, porque la Provincia envió solamente un desembolso de dinero, se dio continuidad a la intervención del cantero central de avenida 25 de Mayo, entre otras obras ejecutadas».

Luego, en respuesta a las declaraciones realizadas días atrás en este medio por concejales de la oposición sobre supuesto «déficit presupuestario» del municipio, la edil oficialista sostuvo que «tenemos la conciencia tranquila, sabemos que contamos con un municipio ordenado y sin deudas, aunque haya quienes digan lo contrario, cuestión que nos sorprende porque sabemos que no es así». Asimismo, señaló que «trabajamos de manera transparente y cualquier persona que tenga alguna duda puede acercarse al municipio y consultar. Nosotros no estamos para detenernos en responder estas ‘chicanas’, sino que estamos para trabajar por el crecimiento de Villa del Rosario, como lo prometimos al asumir».

Para finalizar, los ediles agradecieron a las personas que apoyan a Encuentro por Villa del Rosario y a todos vecinos por el acompañamiento, y desearon «que terminen muy bien el 2024 y que comiencen un 2025 mejor, porque tenemos fe que será un buen año»