La viralización en la provincia y el país del video publicado por Villa del Rosario Net que muestra la aparición de un ciervo axis en la zona urbana de Chajarí, que fue interceptado y faenado por vecinos, abrió un nuevo debate sobre la presencia de especies exóticas en Entre Ríos. Al respecto, la diputada provincial Gabriela Lena, oriunda de dicha ciudad, recordó que estos animales fueron declarados plaga por ley en la provincia.
“En las zonas rurales y hay mucha gente de la ciudad que salen a cazar y su alimento de carne son estos animales silvestres que son hoy declaradas por ley plagas para la provincia de Entre Ríos, y que no son autóctonos”, explicó la legisladora provincial
La legisladora subrayó que la proliferación se debió a la introducción irresponsable de estas especies.
Reglamentación pendiente y jornadas técnicas
Si bien la norma ya está vigente, aún resta el decreto reglamentario. “Hoy esta ley, si bien no todavía no se firmó el decreto reglamentario, ya está la reglamentación a la firma del gobernador y la semana que viene hay unas jornadas con cazadores, con productores, con especialistas e investigadores del Conicet para ver qué es lo que falta para que esto pueda ser operativo”, precisó Lena.
La diputada advirtió además sobre cuestiones sanitarias relacionadas con la carne de animales silvestres: “Estamos corriendo con cuestiones bromatológicas en algunos casos, no específicamente del ciervo, sí del jabalí. Pero hay que tener en cuenta la situación económica y que para muchas familias esta es una alimentación sumamente importante”.
Daños productivos y seguridad vial
Los ciervos y jabalíes generan múltiples inconvenientes. Lena destacó que “hay que tener muchísimo cuidado porque los encontrás en la ruta o al costado. Tanto los jabalí como los ciervos axis han sido para los productores un gran problema por los daños que han provocado en la cosecha, en la rotura de los silobolsas y también en lo que se está sembrando”.
Además, remarcó el impacto ambiental: “Hoy es un problema importante para nuestra fauna y flora autóctona por la cantidad que existen”.
Recomendaciones a la población
Sobre cómo reducir la población de estas especies, la diputada señaló que una de las medidas será ampliar los cupos de caza. También planteó que la carne podría aprovecharse como alimento: “Pueden servir en estos momentos, además son muy ricos en nutrientes”.
Finalmente, Lena realizó una advertencia: “Los animales, sobre todo los ciervos, producen mucha ternura porque hacen acordar a una película, pero hoy son plaga en nuestra provincia. Recomiendo que aquellos que cacen jabalí tengan cuidado con la transmisión de algunas enfermedades al momento de consumirlos, que tengan todos los cuidados de cocción y demás, porque son animales silvestres que no tienen ningún tipo de control”. Elonce.com