Días pasados, la Dirección de Deportes del Gobierno de Villa del Rosario abrió las inscripciones para los Talleres de Deportes 2025. «Este año queremos darle un salto de calidad al área y darle importancia a todos los deportes, sin importar si son populares o no», resaltó Dalprá.
En diálogo con Villa del Rosario Net, el director de Deportes de Villa del Rosario, Franco Dalprá, comentó que «a partir de este mes hemos abierto las inscripciones para los talleres municipales del área de Deportes, que se desarrollarán desde abril a noviembre». Al respecto, mencionó que «tenemos una gran cantidad y variedad de talleres como newcom, yoga (1 y 2), bochas, fútbol infantil masculino y femenino, básquet, hockey, zumba, ajedrez, salsa y bachata, y ritmos kids».
«En lo que respecta a los adultos mayores, además de newcom, este año tenemos el agrado de presentar el taller de estimulación cognitiva para mujeres adultas, que se brindará en la sede del Centro de Jubilados de nuestra localidad», contó y agregó que «también continuaremos brindando el servicio de transporte a aquellos adultos mayores que realizan actividades acuáticas en un centro de Chajarí».
A su vez, adelantó que «este año, además, seguiremos con el Taller de Computación para adultos mayores, a través del convenio entre Municipio, PAMI y la UADER».
Nuevos objetivos
Más adelante, el funcionario local señaló que «para este 2025, desde el área nos hemos fijado una serie de objetivos de cara a un mejoramiento de la inserción de las personas en el deporte, por ello buscamos mejorar todo lo referido a los talleres municipales, sabiendo que a través de estas propuestas estamos en contacto con las personas de diferentes edades y, especialmente, con la realidad humana del pueblo». En ese sentido, destacó que «hay talleres a los cuales se les ha sumado horas, otros que han cambiado de espacio y también nuevas propuestas que garantizan el derecho al deporte a aquellas personas que no lo tenían, por ejemplo sumando el taller de fútbol infantil femenino y el de estimulación cognitiva para adultos mayores, brindándoles la posibilidad de tener un grupo de encuentro dos veces por semana».
Luego, añadió que «también tenemos pensado que los talleres salgan de su hábitat y comiencen a tener contacto con otras localidades, por eso es muy importante el contacto que venimos manteniendo con los directores de Deportes de ciudades vecinas y de la región, quienes se han predispuesto para realizar diferentes encuentros y que los chicos conozcan otros lugares y chicos». En este aspecto, afirmó que «el fin es garantizar el derecho al deporte para todos, sin que la persona esté limitada por su capacidad económica, porque esa es, fundamentalmente, la función del área de Deportes y de los talleres municipales».
«Estuvimos en contacto con todos los talleristas y escuché sus pedidos y sugerencias para mejorar, así que se viene un año bueno y, por ello, estamos reacondicionando algunos espacios como el playón deportivo y el predio del CIC», dijo Dalprá.
Por otro lado, manifestó que «como sabemos que dentro del deporte la salud es primordial, estamos en permanente contacto con la Dirección de Salud y a los talleristas los informamos de forma constante acerca de los profesionales que brindan atención en el CIC. Asimismo, les pedimos a ellos que, en los grupos que se forman, traten de detectar diferentes problemas que tal vez a simple vista uno puede notar en las personas, para que desde Salud se les pueda otorgar el derecho a una buena vida».
«Este año queremos darle un salto de calidad al área y darle relevancia a todos los deportes, sin importar si son populares o no, porque es la mejor forma de garantizar el derecho a las actividades deportivas», recalcó el director de Deportes.
«Todos los interesados en inscribirse a los talleres deben acercarse con fotocopia de DNI, de lunes a viernes, de 07 a 12 hs., a la oficina de Deportes en el edificio municipal; y pueden comunicarse al cel. 3458 456053», concluyó.