Este martes, la intendente de Villa del Rosario, Vanina Perini, acompañada por el secretario de Gobierno, Diego Cortiana, fue recibida en Casa de Gobierno por el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, donde le pudo plantear cara a cara diferentes necesidades y prioridades de Villa del Rosario y, en algunos casos, de la zona. Entre los temas abordados estuvieron salud, obras de infraestructura vial, educación, vivienda y repotenciación energética.

Al respecto, en declaraciones realizadas a Villa del Rosario Net, Perini señaló que «fue una charla muy amena y un diálogo muy abierto, donde nosotros pudimos manifestar la realidad de Villa del Rosario y sus colonias, y el gobernador sobre cuáles serían las expectativas para el próximo año».

«Nosotros planteamos el encuentro desde dos ejes fundamentales, que son la salud y la infraestructura vial», explicó. En ese sentido, dijo que «en cuanto a salud, a nivel local, le manifestamos al gobernador la necesidad de que, como corresponde, Provincia se haga cargo y acompañe, ya sea con recursos económicos y/o humanos». Y agregó que «a nivel regional, insistimos en la solicitud de recategorización del hospital Santa Rosa de Chajarí».

Luego, la jefa comunal comentó que «volvimos a pedir por la reparación urgente de la ruta provincial 2 y Tres Hermanas». Y anticipó que «las obras en dichas rutas serían para el año próximo y con financiamiento internacional. Vale aclarar que no están planificadas en el Presupuesto 2026 de la provincia, pero la intención y voluntad es ejecutarlas con los recursos que puede gestionar el gobierno provincial».

En relación a las economías regionales y la repotenciación energética, sostuvo que «para nosotros es fundamental que siempre esté en agenda nuestra economía regional, porque es lo que dinamiza no solamente Villa del Rosario, sino también toda la zona; y la repotenciación de la energía está directamente relacionada, porque es lo que se necesita para el trabajo cotidiano de industrias y empresas, y la proyección a futuro de las mismas».

Otro de los temas abordados con Frigerio fue la necesidad de viviendas: «es una situación compleja la que atraviesa el IAPV y estimamos que, a corto plazo, no se construirán viviendas en Villa del Rosario, pero no dejamos de gestionar. Si, actualmente, existe la posibilidad de tomar créditos para edificar o ampliar viviendas, a través del organismo provincial», confió Perini y adelantó que «desde el municipio, a futuro, vamos a lotear un predio municipal para que los vecinos puedan acceder a un terreno a un valor más accesible que el de mercado».

En cuanto a educacion, la intendente destacó que «tratamos la cuestión de educación, donde necesitamos que el CGE (Consejo General de Educación) tenga más presencia en cada una de las diferentes escuelas y niveles educativos de Villa del Rosario y sus colonias». Asimismo, sobre los proyectos de obras presentadas en CAFESG, sostuvo que «le comentamos acerca de las necesidades de la zona rural, puntualmente, como zona ribereña, que son algunas alcantarillas y otras obras, y a su vez la marcación del ingreso a la localidad, entre otras tantas».

Al hacer un balance de la reunión con el mandamás entrerriano, Perini afirmó que «siempre es positivo y productivo reunirse con el gobernador, porque uno, cara a cara, le puede plantear cuáles son las prioridades y necesidades de los villarrosarinos. Él es una persona que escucha». Y recalcó que «cuando vamos los intendentes realmente le llevamos la posta, la información es genuina y precisa, no le ‘endulzamos’ el oído al gobernador. En un marco de respeto, uno puede expresar todos los proyectos y lo que anhela para la comunidad». Para finalizar, exprsó: «agradezco al gobernador y al equipo de trabajo por la recepción».

Reunión con diputados por el Presupuesto 2026

En otro orden de cosas, Perini se refirió a la reunión que, junto a otros jefes comunales del Vecinalismo, mantuvieron en la Cámara de Diputados de Entre Ríos para abordar el Presupuesto 2026 de la provincia y la «posibilidad» de obras para los municipios.

«Cada año presentamos las formalidades para que diferentes obras sean incluidas en el presupuesto de la provincia. Este año lo hicimos nuevamente y mantuvimos una reunión con el presidente de la Cámara, Gustavo Hein; con Bruno Sarubi, que es quien preside la Comisión de Presupuestos, y otros legisladores que estuvieron acompañando», explicó.

Por último, manifestó que «valoro estas reuniones porque uno puede explicar porqué solicitamos tal obra o cuánto tiempo hace que estamos esperando alguna resolución favorable, y cuáles son las necesidades reales de cada localidad. En algunas cosas podemos coincidir y en otras no, pero también está bueno porque los diputados son de diferentes departamentos y cuando van a aprobar la incorporación de obras tienen que estar realmente seguros de porqué lo hacen o porqué no».