En una audiencia que se desarrolló esta mañana en los Tribunales de Chajarí, se imputó a dos personas detenidas en el marco del millonario robo que tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo en las oficinas ubicadas en Doctor Casillas y Nicaragua, donde se encuentra la estación de servicios Axion, que pertenece a la empresa Agropetrolera Chajarí.
La investigación derivó en un amplio despliegue policial que llegó hasta la ciudad de Concordia e incluso otras provincias. Hubo allanamientos, secuestro de vehículos y detenciones.
Un varón y una mujer, detenidos tras allanamientos en Concordia, debieron comparecer hoy en la audiencia presidida por el juez de Garantías, Darío Guillermo Mautone, donde se formalizó la imputación. En el caso del hombre, se lo acusa bajo la calificación de “robo”, en tanto que la mujer está imputada por “encubrimiento agravado”.
El juez dictó 30 días de prisión preventiva para ambos imputados, quienes quedarán alojados en la Comisaría de Chajarí.
El juez Mautone habló del millonario robo: “La Fiscalía está bien orientada”
Cerca del mediodía de este jueves terminó la audiencia en la que fueron imputadas dos personas involucradas en el millonario robo del pasado domingo, por la madrugada, a la empresa Agropetrolera Chajarí.
El juez Darío Guillermo Mautone resolvió la prisión preventiva de 30 días para el varón y la mujer detenidos en Concordia, en el marco de la investigación.
Tras la audiencia, Mautone señaló que fue un hecho delictivo que se llevó a cabo “con mucha inteligencia de parte de los malhechores”. Destacó el trabajo de la Policía y del Ministerio Público Fiscal, como así también la Oficina de Gestión de Audiencia (OGA) que lo asiste. “Se ha podido establecer, en principio, que han intervenido varias personas, más de seis, con mucha logística”, apuntó, mencionando en ese contexto lo sucedido tiempo atrás con la empresa Mosaicos Chajarí, que también tuvo un atraco de estas características.
Aludió a la metodología del delito, a la “competencia” de los delincuentes al actuar en momentos en que no se encontraban personas, en el marco de lo que puede ser la tipificación del delito y la pena que conlleva al tratarse, por ejemplo, de un robo simple o agravado por haberse violentado la infraestructura para poder ingresar, tal fue en este caso, más allá que se trate de un delito importante por la magnitud de los bienes materiales afectados.
“El daño ocasionado, el daño material, económico, es sumamente importante. Desde el punto de vista objetivo es un robo agravado, porque hubo rotura para ingresar, violentándose la puerta de entrada”, apuntó.
Mautone prefirió no dar la identidad de los imputados y tampoco detalló el monto del dinero sustraído ni la cantidad hallada en una de las cajas fuertes secuestradas durante los allanamientos en Concordia.
“Fiscalía me avisó que ha puesto la reserva y es importante esto”, dijo el juez ante la consulta de esta Página, señalando que los elementos presentados por la Fiscalía fueron evaluados como positivos para la detención de las personas ahora con prisión preventiva. En tanto, dijo que dio lugar a otras medidas requeridas “que también me reservo para no entorpecer la investigación”.
Reconoció que había indicios que fueron determinantes al momento de realizar los allanamientos, secuestrar vehículo y cajas fuertes y detener a las personas como posibles autores del hecho, al menos dos del grupo que se investiga. Mencionó que el dinero hallado, entre los que habría billetes en dólares, sería bastante menor al sustraído.
Al preguntarle sobre el resto de los delincuentes, Mautone respondió que “la Fiscalía está bien orientada” y que se requirió y concedió la prisión preventiva para los dos detenidos a fin de evitar entorpecimiento en la continuidad de la investigación. “Hay muchas tareas, hay muchos indicios. Entiendo que están muy bien orientados”, dijo. Asimismo, admitió que por el caso se trabaja en otras ciudades más allá de Concordia.
Destacó la celeridad con la que comenzó a resolverse el delito y que, en la instancia procesal que le compete, se evaluó, en poco tiempo, como positivo los elementos presentados con respecto a los dos involucrados hasta el momento. “No quiero decir que sean culpables, pero hay evidencia probable, en principio, de autoría (…) se deberá evaluar si fueron los que cometieron el hecho, si ayudaron, si facilitaron. Son todas cuestiones técnicas que deberá de usar el Ministerio Público Fiscal pero que, entiendo, han tenido buen éxito en el corto plazo”.
Por otra parte, indicó que los registros de las cámaras de seguridad del lugar y de la zona, fueron de valiosísimo aporte para el esclarecimiento del hecho. Señaló que si bien no siempre son de alta calidad en la definición de imágenes “se puede sacar mucho de la fisonomía de la persona como por ejemplo la posible estatura, el color de pelos, la forma de caminar, la vestimenta, los vehículos con los que se transportan y la verdad es que se han recolectado varias cámaras (…) incluso de la ciudad de Concordia, y se llegó a la conclusión de que estas personas podrían ser partícipe del hecho. Es fundamental”.
Sobre los vehículos involucrados, comentó que hay uno secuestrado y otro que aún no se determinó su ubicación.
Insistió en que hubo inteligencia, aunque reconoció que es difícil determinar si hubo personas allegadas o de la localidad que podrían haber facilitado información sobre el lugar, ya que se trata de una estación de servicios y anexos comerciales de mucho movimiento y vinculación de personas.
Por último, el juez de Garantías entendió que todos los ciudadanos tienen derecho a tener sus bienes sin que se los violenten o roben, pero opinó que es necesario estar atentos y extremar los recaudos de protección y prevención. Al respecto, dijo que Chajarí, como ciudad pujante que es y de mucho movimiento comercial, es un atractivo también para los delincuentes.
Fuente: Chajarí al Día













